Entrevista a Usk Tim, el gravelero total

Vista previa

En esta entrevista nos adentramos en el inspirador universo de Óscar Rubio Gómez (@usktim), un apasionado de la vida que ha convertido su amor por el deporte y la naturaleza en su leit motiv. Docente de Educación Física, entrenador personal, padre, ciclista apasionado y creador de contenido, Óscar nos invita a conocer su historia: desde sus inicios sobre dos ruedas con una Panther BMX hasta su conexión profunda con el gravel, que lo ha llevado a vivir experiencias inolvidables y a compartirlas con su creciente comunidad.

Con una filosofía que aboga por la libertad, el disfrute y la autenticidad, Óscar no solo nos cuenta cómo el ciclismo lo ha transformado, sino también cómo encuentra belleza en los momentos simples y significado en compartir su camino con otros. Esta entrevista promete ser un recorrido por sus aventuras, sus aprendizajes y su visión de la vida sobre ruedas.

¿Quién eres y cómo te defines?

Soy Oscar Rubio Gómez, de Valls, docente de Educación Física, entrenador personal especializado en deportes de resistencia, padre de dos princesas preciosas, deportista de toda la vida, apasionado de las dos ruedas y los deportes de resistencia, y desde hace ya un tiempo, comprometido con la creación de contenido para redes sociales, sobre todo en mi lengua materna.

¿Cómo empezaste en el gravel y por qué?

Como decía he practicado deporte toda mi vida y mi afición por el ciclismo me viene de bien pequeño, empezando mis aventuras sobre ruedas con mi Panther BMX con la que empecé a recorrer los pueblos cercanos donde vivía. Después vinieron las primeras BTTs y a mis 14 años ya tuve mi primera bici de carretera. Raids de aventura, triatlones de todo tipo y distancia, alguna marcha en btt, y a finales del verano de 2020 hice un bikepacking por carretera con mi buen amigo Jordi Juan, que me infectó con el virus del gravel, y unas semanas después, mi pareja, Cristina, me obligó a comprarme mi primera bicicleta de gravel…(estaba muy pesado y en bucle…) y volví a enamorarme de la bicicleta como un loco, y ya no he parado de dar pedales en mil y una aventuras, eventos, bikepackings, y mil cosas más que vendrán seguro!

Volví a enamorarme de la bicicleta como un loco

¿Cómo superaste la barrera del miedo para lanzarte a ser influencer?

La verdad es que antes de focalizar un poco mis redes sociales al gravel, desde mucho antes, ya compartía mis cosas en ellas… pero debido al Covid, empecé a hacer algunos vídeos, muy sencillos… Lo que inicialmente me frenaba, era encontrar una manera fácil y que me robara poco tiempo para editar los vídeos de mis aventuras, y al final di con la fórmula, y con la tontería… Hace ya un tiempo que semanalmente cuelgo el “video de la semana” en mi canal de Youtube, y cuando salgo a pedalear siempre cae algún reel o post.

Pero será por mi manera de ser extrovertida y comunicativa, que en ningún momento he tenido que superar barrera alguna o miedo. Además soy tal cual me muestro en las Redes Sociales, por lo cual, no me representa esfuerzo alguno compartir cualquier foto o ocurrencia que me viene a la cabeza… ;P

¿Crees que el gravel seguirá creciendo o será sólo una moda pasajera?

El gravel ha llegado para quedarse. Con una bicicleta de gravel puedes ir por todos lados, con lo que te da una libertad total. Además es un tipo de bicicleta ideal para la mayoría de la gente y sobre todo para aquell@s que se inician.

Y porqué digo esto? Pues fácil… A mucha gente le da respeto rodar por carreteras con tráfico y otra tanta gente nunca se dedicará a hacer trialeras con su btt… con lo cual, la bici que se adecua más y mejor a sus necesidades es una bicicleta de gravel, un 2x1 en toda regla.

Y seguirá creciendo y evolucionando… en todas las modalidades del gravel… bicis más específicas para aventuras y bikepacking, y bicis gravel más competitivas y aero, y como no las e-gravel cada vez tendrán más presencia y adeptos.

El gravel ha llegado para quedarse

Sabemos que ruedas mucho por el Penedès, ¿qué lugares nos recomiendas visitar?

Con el Penedès tengo un amor odio importante… jejeje. Parece que tiene que ser más bien llano, pero qué poco me gustan sus subidas!!! Me encantan los alrededores de Vilafranca y pedalear entre los impresionantes viñedos de la zona. La zona entre el Baix y Alt Penedès me encanta, pero en general es una zona preciosa para perderse en bicicleta.

¿Cuáles son las tres carreras o marchas que más has disfrutado y las tres rutas que más te han impresionado?

Sin duda alguna THE TRAKA no deja indiferente a nadie. Por el ambiente y sobre todo los recorridos y el entorno. Es la “Festa Major” del gravel!

Luego tengo una relación especial con la RURAL CYCLING en las Garrigues, Lleida. Cada año nos descubren más rincones de esta parte de Lleida, inexplorada y desconocida que hará las delicias de tod@s aquell@s que se atrevan a descubrirla. Y además la organización es de 10 y el post evento, con la “cassola de tros” es de locos!!!

Y para acabar GRAVEL PENEDÈS es el evento que ningún graveler@ debería perderse… y ya puestos soy muy fan también de la GARBA. Me encanta el Delta de l’Ebre y sus gentes! 100% recomendable! Organización Top!

En cuanto a rutas me quedo con mi primera gran experiencia bikepacking recorriendo toda la costa catalana desde Perpignan a Les Cases d’Alcanar.

Este verano también hicimos una ruta genial que os recomiendo, “The Alternative Capitals”, una ruta diseñada por Dani Buyo y adaptada sobre la marcha donde recorrimos el Camp de Tarragona, la Plana de Lleida y les Terres de l’Ebre… Un viaje bikepacking introspectivo que nos encantó e invito a tod@s que hagáis esta ruta!

Y otra ruta/evento es GRAVA FAYONERA, ruta por la zona del Matarraña-Algars con salida en Fayón. Zona totalmente desconocida y que ofrece infinidad de posibilidades y que está por descubrir!

¿Con qué marcas colaboras y por qué?

Con el tiempo y muchas veces casi sin quererlo he empezado a colaborar con algunas marcas. Lo que sí debo decir, es que siempre son las marcas las que te escogen a ti! Algunas veces “tiras la caña” a alguna marca, pero como tu hay cientos o miles de creadores de contenido que piden colaboraciones… y ya os podéis imaginar el resultado…

Tengo mucha suerte y algunas marcas han apostado por mí, y nunca les podré estar lo suficientemente agradecido.

El primero que apostó por mí fué Xavi Carabí de SMILE BAGS con sus bolsas personalizables. Hablamos, compartimos muchos puntos de vista y acabamos siendo amigos y compartiendo algún que otro km juntos y alguna aventura bikepacking.

Desde hace ya casi un año empecé a hacer cosas con UNÎCA BIKES. Por casualidades de la vida me preguntaron una cosa, yo les contesté, y hubo buenas vibraciones, y una cosa llevó a la otra y actualmente soy Embajador de la marca y tenemos varios proyectos y cosas en mente para hacer juntos. Bicis de calidad totalmente personalizables, qué más se puede pedir?

Desde este verano soy embajador de WAHOO, gracias a Gonzalo de Triatletas en Red que pensó en mí cuando la marca le comentó que se querían posicionar en el sector del gravel, y que a alguién le hablen de gravel… y sea yo quien les venga a la cabeza… jolines… Qué guay!!! Y ahora mismo estoy deseando que lancen al mercado su nuevo dispositivo… Tuve la suerte de verlo en la Sea Otter… pero me muero de ganas de poder tratarlo y utilizarlo ya!!!

Y un ejemplo perfecto de lo que os comentaba al principio, de que es la marca quien te escoge, o la sintonía al hablar… un día, mirando instagram, veía una misma marca con perfiles diferentes, y les pregunté si eran lo mismo, a lo que me respondieron que sí…

Al tiempo, ellos fueron los que me preguntaron a mí por unas dudas que tenían… Os hablo de la gente de JOHN LUCK ARTESANOS,  la conocida marca nacional de calzado ciclista, que además puede hacer nuestras zapatillas de ir en bici a medida y personalizadas…

De ahí con mis consejos y experiencia les ayudé a desarrollar un producto en el que estaban trabajando, y nació una relación de la que estoy muy contento… ¡y esperemos que dure mucho tiempo!

Otra marca con la que estoy encantado de colaborar es SIX PRO, que es una empresa que hace cremas anti fricción, tanto para los pies, como para nuestras partes más íntimas… y sin ella no puedo empiezo aventura alguna o hago una tirada larga encima de mi Unîca…

Y ya para no dar más la brasa, la gente de LESS BRAKES me facilitan las mejores pastillas de freno del mercado, aunque estoy deseando probar sus nuevos discos de freno que acaban de lanzar y RIDE PANZER hacen que mi amor odio con las ruedas y pinchazos sea más leve gracias a su foam y líquido tubeless.

Y hay alguna marca más por ahí como GARVEL GRAVEL, culpable de las camisas tant icónicas que uso habitualmente, que es de creación propia y de mi pareja Cristina… y también BLOOD BROS SOCKS con quien acabo de empezar… y no quiero olvidarme de LEVEL BIKES, tienda de confianza en Montblanc, con Rubén al mando que me ayudan a tener mis bicicletas al día… ya que tengo muchas virtudes… pero lo del mantenimiento y la mecánica… no son mi fuerte… y no quiero olvidarme de REVOLT ART CICLISTA que hacen cosas muy chulas como pulseras, colgantes y más de inspiración ciclista.

Y alguna cosita hay más por ahí… y espero poder contaros más cositas pronto…

Pero antes de cerrar esta pregunta, no quisiera olvidarme de los organizadores de eventos gravel que me tienen en cuenta, con los que inicialmente me proponen que atienda a sus pruebas… pero después y es lo que más aprecio y me gusta de todo esto… es que puedo decir que a día de hoy tod@s ell@s son amigos míos, como familia, y eso no se paga con dinero… Rural Cycling, Gravel Penedés, Klassmark, La Garba, Terra de Flors, We Are Gravel… y como no, Grava Fayonera de la que tengo parte de culpa. Espero no dejarme a nadie!

Tengo mucha suerte y algunas marcas han apostado por mí, y nunca les podré estar lo suficientemente agradecido

¿Cómo definirías la libertad?

Libertad es poder respirar sin que nada apriete tu pecho, poder contemplar un paisaje con calma y asimilarlo… estar en cualquier lado y dejar que todo fluya, y nada influya…

Libertad es poder hacer aquello que te gusta y apasiona sin estrés, disfrutando cada segundo de ello y si se puede compartir con gente y amigos que estén en sintonía contigo mucho mejor!

¿Qué otras aficiones tienes además del gravel?

A parte de dar pedales, soy “casteller” de la Colla Vella dels Xiquets de Valls desde hace ya más de 20 años. Soy un apasionado de los deportes al aire libre, en especial al surf, que a la que puedo intento surfear las olas del mar, pero es un deporte muy difícil, y echo mucho de menos escalar… y también me encanta leer, ya que me da calma y sosiego… Y podría nombrar muchas cosas más como cocinar, bailar, la música,etc.

Cierra los ojos y recuerda el momento más bonito que has vivido vinculado al gravel, ¿cuál es el primero que te viene a la mente?

Ufff… qué pregunta más difícil de responder… el gravel me ha dado tantos momentos únicos e increíbles que no puedo nombrar uno sólo! Uno de los más recientes fué al cruzar la línea de meta de la Traka 360, pero también me vienen a la cabeza momentos de mi bikepacking en solitario por la Costa Catalana que no tienen precio… lo siento, no me viene uno… sino muchos… por eso le estoy tan agradecido al gravel!!!

¡El gravel me ha dado tantos momentos únicos e increíbles que no puedo nombrar uno sólo!

CUESTIONARIO PERSONAL:

Película favorita

El último samurai. Por la disciplina de los samuráis, el respeto,...

Libro favorito

Rebeldes, de Susan E. Hinton. Fue un libro que leí de muy jovencito y me marcó muchísimo y me ayudó a encontrarme a mí mismo.

¿Qué es para ti compartir?

Pues diré que es en cierta manera mi forma de ser y filosofía de vida… Por eso soy docente, por qué me gusta transmitir y compartir mi experiencia y conocimientos con los demás, y a su vez, es lo que sin quererlo, ya que como digo, me sale solo… hago en mis redes sociales, ya que si alguien puede aprovechar algo de lo que yo diga y aprenda algo, reflexione o le pueda motivar para emprender un reto o lo que sea… eso no se paga con dinero.

Poder sembrar una semilla en alguien para que emprenda cualquier cosa, intente ser mejor, o que aprenda…

Compartir para mí es una razón de vida!

¿Lo que más valoras de una persona?

Poder hablar con ella mirándole a los ojos y que la sinceridad impere por sí misma.

Yo por filosofía de vida no espero nada de nadie, y si algo viene, bienvenido es…

Valoro mucho que la gente sea ella misma, tal cual sin más! Tod@s tenemos cosas buenas y positivas que pueden sumar a los demás!




Esta entrevista forma parte de la serie de entervistas Exhilara Bikers, donde descubrimos la cara más genuina de ciclistas vinculados con los valores de aventura, superación, compromiso y sostenibilidad de nuestro proyecto.

Anterior
Anterior

Entrevista a Carlyza, la pasión de ser libre

Siguiente
Siguiente

Entrevista a Jordi Garcia, primer trasplantado de corazón en completar la Transpyr